· Estar registrado en cámara
y comercio
· Estar afiliado al EAN de su país
o en Colombia al IAC.
· Tener sus productos codificados
· Tener un GLN (Numero de Identificación)
Si quieres saber mas sobre código
de barras y números de identificación,
puedes llamar al IAC de Colombia
(91) 427 09 99 en Bogotá o puedes
visitar su pagina Web www.iaccolombia.org.
Una vez tengas resueltas tus inquietudes,
llámanos para hacerte unas preguntas
y enviarte una propuesta comercial que se
acomode a los costos y requerimientos de
tu empresa.
Significa
intercambio Electrónico de Documentos
estructurados y estandarizados con proveedores
y/o clientes comerciales a través de
Internet, automatizando estas relaciones comerciales.
EDI se desarrollo en los años 60 y
actualmente se utiliza en muchos sectores
productivos ya que ayuda considerablemente
a la reducción de costos administrativos,
de inventario , de papelería, reducción
de tiempos muertos y costos en general.
A través
de Internet se envía un mensaje EDI
que es un archivo electrónico
que, siguiendo unas normas establecidas,
agrupa símbolos y datos que conforman
información relacionada con diversos
documentos. Los documentos que pueden enviarse
mediante EDI comprenden aquellos utilizados
para:
· Operaciones comerciales
· Transacciones financieras
· Trámites en los sectores
de servicios públicos y de salud
entre otros.
Algunos de los Documentos que se maneja
en el trasporte electrónico de documentos
son los siguientes:
· Ordenes de Compra (ORDERS):
Por medio de ésta se solicitan
determinados productos o servicios.
· Aviso de despacho (DESADV):
Se utiliza para especificar los productos
despachados y detalles del despacho, para
que el receptor de los mismos se prepare.
· Reporte de Ventas
(SLSRPT) : Se utiliza para transmitir
información sobre las ventas hechas
de un producto o servicio en determinado
lugar y/o período de tiempo.
· Reporte de Inventario
(INVRPT): Permite al socio de
negocios informar sobre las existencias
disponibles en determinado lugar y momento.
· Información de
las Partes (PARTIN): Permite
intercambiar la información relevante
a los socios comerciales: sus números
de localización (GLN), direcciones,
contactos, etc..
· Catálogo de
Precios (PRICAT): Enviado por
el vendedor al comprador, con el fin de
informar los precios de los productos
ofrecidos y todas sus características.
EDI-INT es un protocolo IETF (International Engineering Task
Force) que en combinación con nuestra
solución AS2 Connector, garantiza
la confidencialidad, autenticación,
integridad y no repudio de los datos transmitidos
sobre Internet.
Ventajas de realizar EDI a través
de Internet:
·
Permite hacer más
eficientes las actividades de cada empresa,
así como establecer nuevas formas,
más dinámicas y cooperación
entre estas.
·
Reduce las barreras de acceso a los
mercados actuales, en especial para
pequeñas empresas y abre oportunidades
de explotar los nuevos mercados.
·
Hace más eficiente el envió
y la recepción de documentos
entre proveedores y/o socios comerciales,
ya que elimina los tiempos muertos,
se puede recibir y pedir cierta información
en el momento oportuno para que sea
recibido o entregado el producto o servicio,
en el lugar adecuado, a la hora indicada,
en las condiciones requeridas.
·
Reduce los altos costos
administrativos, de papelería,
de mensajera y sobre todo reduce los
altos costos por corrección de
errores que se general por la digitación
de la información.
El gigante de la venta al por menor insto
a sus 100 mas grandes proveedores para que empiecen a usar
RFID, identificación por radio frecuencia por sus
siglas en inglés.